Fernando MorcilloFernando Morcillo

  • Home
  • Método MKO
  • Makura
    • Makura Therapy
  • Makura K
  • Tienda
  • Formaciones
    • Método MKO
    • Formación de Equipos
  • Sesiones
  • Blog
  • No products in cart.

Blog

Fernando Morcillo
martes, 07 marzo 2017 / Publicado en MKO

“Quizá nuestro cerebro sea un ordenador cuántico”.

“Quizá nuestro cerebro sea un ordenador cuántico”. Entrevistas a la física cuántica Sonia Fernández-Vidal

 

“ESTAMOS ANTE UN CAMBIO DE PARADIGMA. La física clásica escrutaba la realidad como si fuera algo externo y objetivo, buscándole una explicación mecanicista y determinista… La física cuántica ve la realidad ¡como un continuo del que nuestra conciencia no está separada! Así, en el momento en que te pones a observar esa realidad subatómica… ¡la estás ya modificando! “

“Sí, el átomo es casi vacío. La materia es una suerte de vacío, una tensión energética (…) Y las propiedades de las partículas subatómicas desafían la lógica de la física clásica. Una partícula está aquí y allí ¡a la vez! Todas están… en todas partes a la vez. Entrelazadas con todas. Y una partícula se teleporta: su estructura puede pasar instantáneamente a otra. Como estar vivo y muerto a la vez. Las partículas elementales IGNORAN EL ESPACIO-TIEMPO”

“Absolutamente todas las partículas de las que estamos formados surgieron en el Big Bang, cuando se creó este universo, por tanto ESTAMOS TODOS INTERRELACIONADOS desde ese mismo punto. Supongo que si todos tuviésemos esta visión, seríamos más cuidadosos con la naturaleza, la gente que nos rodea…”

“Nuestra influencia en el universo puede ser mucho más fuerte de la que nos pensamos”

“La ciencia es un arma de doble filo. Nos puede aportar muchísimo conocimiento: puede servirnos para ampliar mucho nuestras consciencias como seres humanos y saber que estamos mucho más interrelacionados, ampliando esa consciencia de unidad con toda la humanidad, la naturaleza, incluso todo el cosmos; y paralelamente también nos proporciona grandes fuentes de energía que a la vez pueden ser utilizadas como grandes armas. LA ELECCIÓN ES DE TODOS LOIS SERES HUMANOS”
Sonia Fernández-Vidal

La sociedad desconoce qué es la Física Cuántica y todo lo que nos puede aportar. Sabemos de fútbol, moda, gastronomía exótica, viajes insólitos, … pero cuando se trata del funcionamiento del Universo y de quienes somos a niveles profundos ponemos cara de poker (ver a los encuestados en el vídeo de arriba). Y al Sistema le va bien este alejamiento de los conceptos del mundo subatómico porque eso nos ancla aun más al viejo modelo y nos quita poder.

Pero ya ha pasado casi un siglo desde que en 1922 el físico Niels Böhr ganase el premio Nobel, ya estamos viviendo el cambio de paradigma y ya toca que todos conozcamos y aprovechemos los descubrimientos de la Física Cuántica a nuestro favor.

Los documentales “¿Y tu qué sabes?”, que adjuntamos abajo, significaron el despegue de la divulgación de la cuántica y desde entonces este acercamiento no ha tenido tregua: Amit Goswani, Joe Dispenza, Nassin Haremein,  y muchos otros nombres explican las implicaciones de que la materia esté compuesta de vacío y energía.

En España tenemos también autores relevantes en este terreno como Teresa Versyp, Rafael Lopez Guerrero o Bianca Atwell , y destacamos el trabajo divulgativo, docente y literario de Sonia Fernández-Vidal.

Física cuántica, doctorada en el campo de la Información y la Óptica Cuántica, Sonia Fernández-Vidal (1978)  ha trabajado en el Centro Europeo de Investigación Nuclear ,en el proyecto del nuevo acelerador de partículas Large Hadron Collider, en el Instituto de Ciencias Fotónicas, colaborado con la división teórica del Laboratorio Nacional de Los Álamos , y durante los últimos dos años ha impartido múltiples charlas de introducción a la física cuántica a públicos no científicos con el objetivo de “abrir las consciencias de la gente a distintas realidades”. Recientemente ha publicado la novela “La puerta de los tres cerrojos” que ilustra con sencillez los misterios del universo y de la materia.

“El libro está destinado a los adultos, y precisamente por eso está escrito para niños. En las charlas que yo estaba dando sobre divulgación científica encontraba que a los mayores les daba un poco de miedo introducirse en la física cuántica. Creían que era muy complicado para ellos. Yo deseo romper esa idea preconcebida y acercar la física cuántica a todo el mundo desde la fantasía, desde la magia, desde la visión del niño que todos llevamos dentro.

Podemos escuchar-leer los mensajes de esta científica en:

  • el video superior, entrevista en el programa televisivo “Para todos la 2″
  • Revista Fusión: física cuántica y cotidiana
  • Ayuntament de Barcelona: “El físico cuántico es más un hippy feliz que un científico loco”
  • La Contra de La Vanguardia (adjuntamos el texto abajo): “Quizás nuestro cerebro sea un ordenador cuantico»

Esta autora nos explica cómo afecta la Física Cuántica a la vida cotidiana, la mentira de la visión del Universo como una máquina inamovible frente al poder individual de modificar la realidad  y la existencia de una ciencia con conciencia que depende de nuestras elecciones, nuestra interrelación con todo lo que nos rodea  y nuestro común denominador: “somos polvo de estrellas»

“La física cuántica afecta y muchísimo a nuestra vida cotidiana. Piensa que un tercio de nuestra economía está basada en la física cuántica, como los transistores que llevan los teléfonos móviles, ordenadores, las puertas que se abren el supermercado… Aparte de esta visión práctica, creo que la física cuántica también nos puede ayudar mucho en nuestro día a día. Hasta ahora arrastramos mucho las consecuencias de pensar que el universo es como una máquina enorme, idea heredada de la física clásica o mecanicismo. La física cuántica nos plantea de repente un universo lleno de cosas fantásticas que rozan incluso la magia. Y creo que esta visión diferente del mundo ayuda ante el día a día lleno de incertidumbres, con tanta crisis, en el que necesitamos pensar de manera diferente… La física cuántica nos entrena neurológicamente en una manera creativa de pensar, una manera diferente de afrontar los problemas.

—

“En cierto modo si yo me despierto una mañana de buen humor y me enfrento a un atasco de tráfico, yo puedo escoger cómo vivir mi realidad, si tomármelo bien o mal. Eso influencia a una realidad muy subjetiva. Pero lo que vemos los físicos en los laboratorios es que por el hecho de observar, estamos determinando una realidad objetiva entre comillas. A una partícula le estamos haciendo elegir un camino u otro. Estamos afectando a ese mundo objetivo, externo a nosotros.

—

“Nuestro cerebro funciona como un ordenador y cuando le das un mensaje, reacciona a él. Si enfocas la pregunta de un modo negativo, no esperando encontrar una solución, te quedas encerrado en un registro que no te permite encontrar esa solución. Por eso insisto en que es importante que hagas las preguntas correctas si quieres llegar a algún sitio”.

—

“En Los Alamos fue donde se construyó la primera bomba atómica, en el Proyecto Manhattan. La ciencia es un arma de doble filo. Nos puede aportar muchísimo conocimiento: puede servirnos para ampliar mucho nuestras consciencias como seres humanos y saber que estamos mucho más interrelacionados, ampliando esa consciencia de unidad con toda la humanidad, la naturaleza, incluso todo el cosmos; y paralelamente también nos proporciona grandes fuentes de energía que a la vez pueden ser utilizadas como grandes armas. La elección es de todos los seres humanos, dependerá de nosotros qué uso le queremos dar a todo este esfuerzo y conocimiento. Yo soy optimista. Creo que el ser humano acabará desarrollando -y de hecho lo está haciendo cada vez más- su parte de consciencia, de convivencia , que nos va a ayudar a vivir mucho mejor”

Esta es la entrevista de La Contra de la Vanguardia del 2-5-2011 y abajo adjuntamos varios vídeos sobre Física Cuántica a nivel práctico.

http://www.lavanguardia.com/lacontra/20110502/54148560486/quiza-nuestro-cerebro-sea-un-ordenador-cuantico.html

PRESENTACIÓN

Fernández-Vidal ha trabajado en el acelerador de partículas del CERN, artefacto que hace aflorar las primeras partículas del universo. También ha trabajado en Los Álamos en experimentos para desentrañar la esencia de la materia… “De allí salió la bomba atómica: reflexioné sobre la responsabilidad del científico…”, comenta. Sus investigaciones son teóricas, pero ayudarán a intuir cómo funciona el cosmos, hecho en un 5% de materia… “y el resto, de energía y  materia oscura”.

Hablar hoy con un científico puntero es como tratar con un mago delirante. Para digerir esos arcanos, Fernández-Vidal publica el ameno relato La puerta de los tres cerrojos. (Narrativa Singular, en catalán en La Galera).

ENTREVISTA

Tengo 33 años. Nací y vivo en Barcelona. Soy física cuántica, y he trabajado en el CERN y en Los Álamos. Vivo en pareja y no tengo hijos. He perdido la confianza en los políticos. Soy más espiritual que religiosa, y practico la meditación. Modelas la realidad con tu conciencia.

¿De qué está hecho todo?
De quarks y electrones.

¿Todo?
Todo.

¿Y de dónde vienen?
Del big bang.

¿Y dónde estaban antes?
No hay antes: tiempo y espacio comienzan ahí.

Cuesta pensarlo.
Podemos teorizar una sístole-diástole de universos, o constantes big bangs en múltiples dimensiones…

¿Qué es un quark? ¿Y un electrón?
Las partículas más elementales de la materia: el núcleo del átomo está hecho de protones, y los protones están hechos de quarks.

¿Y los quarks?
Son partículas vibrantes. Las hay de diversos tipos, algunas muy raras, siendo dos las más comunes: Up y Down.

¿Y los electrones?
Partículas que son corpúsculo y onda: orbitan en torno al núcleo. Si el núcleo del átomo fuese una canica en el centro de un estadio de fútbol, ¡el electrón sería la cabeza de un alfiler orbitando por las gradas!

¡Buf, qué distancias!
Sí, el átomo es casi vacío. La materia es una suerte de vacío, una tensión energética.

Así, la materia es casi una ilusión…
Y las propiedades de las partículas subatómicas desafían la lógica de la física clásica.

¿Qué propiedades son esas?
Una partícula está aquí y allí ¡a la vez! Todas están… en todas partes a la vez. Entrelazadas con todas. Y una partícula se teleporta: su estructura puede pasar instantáneamente a otra. Como estar vivo y muerto a la vez.

¿Perdón?
Las partículas elementales ignoran el espacio- tiempo.

Es un desafío para la lógica racional…
Pero nuestro cerebro puede pensar también con lógica cuántica: la fantasía, la imaginación, la intuición, los sueños, la magia… ¡son también funciones neuronales nuestras!

¿La física cuántica explicará un día fenómenos extrasensoriales, la telepatía…?
Inspirará vías de comprensión, propondrá algunas explicaciones desde otra lógica no mecanicista. Entretanto, la ciencia ya estudia la neurología de las emociones, cómo se transmite la información cerebral…

¿Y?
Los microtúbulos neuronales y su entramado en malla pueden ser mecanismos cuánticos en nuestro cerebro. ¡Tu cerebro, máquina cuántica! Quizá llevemos sobre los hombros un ordenador cuántico sin saberlo.

¿Estamos ante un salto científico?
Ante un cambio de paradigma. La física clásica escrutaba la realidad como si fuera algo externo y objetivo, buscándole una explicación mecanicista y determinista…

¿Cómo ve la realidad la física cuántica?
¡Como un continuo del que nuestra conciencia no está separada! Así, en el momento en que te pones a observar esa realidad subatómica… ¡la estás ya modificando!

¿Cómo es eso?
La conciencia del observador interfiere en el comportamiento de las partículas elementales, que reaccionan a la observación. Así, si esperas que una partícula subatómica se comporte como onda, ¡lo hace! Y si esperas que lo haga como corpúsculo, ¡lo hace!

¿Conclusión?
Que la ciencia no puede ya afirmar: “La realidad es tal verdad objetiva”. Hoy debe decir: “La realidad no es tal verdad fija y objetivable, es voluble y cambiante al observarla”.

Pero sólo a escala subatómica, no a escala macroscópica…
Por eso, un gran desafío de la ciencia actual consiste en conectar ambos ámbitos de la física, unificarlos.

¿Con qué implicaciones?
Habrá que aceptar que la lógica racional no va a poder explicarlo todo. Habrá que aceptar la maravilla de la contradicción… que responde a otra lógica.

¿Cuándo nació la física cuántica?
Hace ya un siglo, con Einstein, y luego Planck, Böhr, Schrödinger y su gato…

¿A qué gato se refiere?
Planteó un experimento especulativo: metes un gato vivo en una caja opaca con dos agujeritos, a los que lanzas un electrón. Si pasa por el de la derecha, libera un veneno y el gato muere. Si pasa por el de la izquierda, no hay nada y el gato vive. ¿Y qué hace el electrón? ¡Pues pasa por los dos a la vez! Así, ese gato… ¡está vivo y muerto a la vez!

¿Y de qué sirve todo esto?
Está empezando a aplicarse como técnica de encriptación. En cuanto intentes descifrar un código, este se modificará: ¡será imposible de desencriptar!

¿Podría la física cuántica, por ejemplo, explicar la virtualidad de la homeopatía?
Sugerirá, al menos, caminos nuevos que explorar.

Ser científica y física cuántica, ¿afecta a su manera cotidiana de ser?
Sí, en tres aspectos: uno, me induce a pensar de modo más creativo, lateral; dos, me impulsa a actuar sin victimizarme, a construir mi realidad; y tres, me ayuda a sentir que estamos todos entrelazados.

¿Comprenderemos mejor el funcionamiento del universo con todo esto?
Es lo que anhelan los artistas, los místicos y los científicos: anhelamos lo mismo… Y cada día nos parecemos más.

¿Demostrará la física cuántica la existencia de Dios?
Defíname Dios y entonces hablamos.

Sobre el libro: La puerta de los tres cerrojos

Venta online de “La puerta de los tres cerrojos”

Venta online de libros de física cuántica

En El Blog Alternativo: ARTÍCULOS SOBRE FÍSICA CUÁNTICA O EL PODER DEL CEREBRO

  • Amit Goswani: “El médico cuántico” y “La física del alma”
  • Nassin Haremein; lecciones magistrales de física cuántica
  • “Vivimos en un gran agujero negro al que llamamos Universo”
  • Las sincronicidades y el papel de la meditación según la física
  • “Nosotros como el tiempo también nos desdoblamos” Jean-Pierre Garnier Malet
  • El accidente cerebrovascular de Jill Bilte Taylor y su conexión con el Todo
  • “El hombre se pierde por no saber utilizar sus propios recursos mentales”, José González, experto en programación mental positiva

—

DOCUMENTALES DE FÍSICA CUÁNTICA

¿Y TU QUÉ SABES?

 

¿Y TU QUE SABES?, DENTRO DE LA MADRIGUERA

TU CEREBRO INMORTAL

REDES, MÁS ALLÁ DEL ÁTOMO

 

DIOS EXISTE = ENERGÍA INTELIGENTE UNIVERSAL

 

¿QUÉ ES LA REALIDAD?

 

Si te gustó este artículo dale a me gusta o compártelo en las redes sociales

What you can read next

Aumenta los niveles de energía con Makura
Makura K
Tu hijo te ha elegido para nacer de ti

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRAL Y LA ODONTOLOGÍA

    Nuestro cuerpo es un todo y lo que sucede en nu...
  • Terapia Cráneo-Sacral y Odontología

    La importancia del trabajo en equipo entre el d...
  • Equipo: Osteopatía & ortodoncia

    El trabajo en equipo entre el dentista, ortodon...
  • El Katsugen undo

    La palabra significa “movimiento que regenera l...
  • Árboles que desprenden su corteza

    Como un árbol, nuestro crecimiento depende de n...

Comentarios recientes

  • Fernando Morcillo en MAKURA-K & CICLISMO
  • Yazmin en MAKURA-K & CICLISMO
  • Alejandra en La llave definitiva a una vida de abundancia ilimitada
  • Marcela en Desprogramando el coche
  • Gabina Llalen en Desprogramando el coche

Archivos

  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • junio 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • enero 2016

Categorías

  • Alimentación saludable
  • Bioneuroemoción
  • Casos Clínicos
  • Coaching Salud
  • dentistas
  • Kinesiología Médica Odontológica
  • Makura
  • Makura Therapy
  • MKO
  • Neurociencia
  • odontologia
  • ortodoncia
  • Osteopatía
  • Psicosomática Clínica
  • Reflejos primitivos
  • Sin categoría
  • Terapia visual
  • Transgeneracional

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CONTACTO y COLABORACIONES

Nova Espacio Terapéutico
Hondarribia - Guipúzcoa

Clínica Dental Victoria Center
Irún - Guipúzcoa

Riudoms Dental
Riudoms - Tarragona

Clínica Dental Lourdes Tafalla
Tortosa - Tarragona

FORMACIÓN ESPECIALIZADA con:
Radmedica Barcelona

Formación de Equipos MKO
Formación a la Carta "in company"

info@fernandomorcillo.com
Teléfono: 610674836

Fernando Morcillo ©  all Rights Reserved 2017.

Política de privacidad

SUBIR