OCLUSIÓN Y POSTURA.

  • Junio y Septiembre

    1120 - 940€

NUEVA MIRADA A LA ORTODONCIA

La formación tiene como objetivo presentar a los profesionales, una visión integrativa de la salud, con un modelo teórico práctico de posturología y su relación con la oclusión, cuyos beneficios principales son: aprender a valorar la ortodoncia dentro de un tratamiento postural y facilitar el proceso y la recuperación del paciente.

La formación está diseñada para que cada participante aprenda a realizar una evaluación postural de los pacientes, hacer el test muscular kinesiológico y trabajar sobre la dimensión vertical individual en los tratamientos ortodóncicos.
La finalidad es ser capaz de analizar las principales cuestiones que determinan el desequilibrio postural y llevar a cabo un diagnóstico postural kinesiológico prioritario.

Todos los módulos se realizan en la clínica de la Dra. Susana Palma que está en Ciudad Real

INFORMACIÓN CURSO

MÓDULO I: VIERNES 23 Y SÁBADO 24 DE JUNIO DE 2023. MÓDULO II: VIERNES 15 Y SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2023, MÓDULO III (fecha por concretar).

HORARIO DE CADA MÓDULO:

Viernes de 09:00-13:30 horas y de 15:00- 19:30 horas (con comida y break incluidos) Sábado de 09:00 -13:30 horas (con break incluidos, sin comida)

OSTEOPATÍA CRÁNEO MANDIBULAR PARA ODONTÓLOGOS.

  • 3-4 de Marzo 2023

    560 / 470€

OSTEOPATÍA PALPATORIA CRANEO MANDIBULAR PARA ODONTÓLOGOS.

El objetivo de este curso es dar al odontólogo una primera experiencia palpatoria del movimiento del cráneo en relación al uso de aparatología fija y móviles tales como férulas, activadores, etc, y la posibilidad de mejorar la sensibilidad manual del trabajo diario.

 

DIMENSIÓN VERTICAL KINESIOLÓGICA

  • 26 y 27 de mayo 2023

    pronto pago 470 - 560€

Curso  Dimensión Vertical

En este monográfico aprenderás cómo se mueve el sistema cráneo sacral y su relación con la ATM para testar una oclusión correcta a nivel kinesiológico y muscular.

Te ayudará en el día a día con los pacientes y en tratamientos de ortodoncia, aparatología fija y móvil o en cualquier tratamiento que trabajes para evitar dolores y buscar un equilibrio postural y cráneo mandibular estable.

OSTEOPOSTUROCLUSIÓN ® KINESIOLOGÍA ODONTOLÓGICA (II)

  • Próximamente 2023

    560 / 470€

MÓDULO 2 - KINESILOGÍA ODONTOLÓGICA 

Con este curso aprenderás a integrar la kinesiología odontológica en la práctica clínica por medio del test muscular que te ayudará a comunicarte y entenderte mejor a tus pacientes. Tendrás más herramientas para poder valorar a través del cuerpo como debes realizar los tratamientos para que haya equilibrio musculo - postural  testando una dimensión vertical individual a cada paciente como pilar del tratamientos odontológico integral.

El curso está dirigido a odontólogos, osteópatas, fisioterapeutas y demás profesionales de la salud.

La formación se divide en tres módulos de 14h cada uno de teoría y prácticas intensivas

OSTEOPOSTUROCLUSIÓN ® KINESIOLOGÍA POSTURAL (I)

  • Próximamente 2023

    560 / 470€

MÓDULO 1 - KINESIOLOGÍA POSTURAL

Con este curso aprenderás el lenguaje a través del cuerpo de la kinesiología aplicada por medio del test muscular que te ayudará a comunicarte y entenderte con otros profesionales del campo de la salud, con los que podrás formar equipos multidisciplinarios de trabajo y cuyo objetivo principal es facilitar y ayudar a los pacientes desde un punto de vista más integral.

Aprenderás la importancia de la oclusión y a ver al paciente de forma integral trabajando con test de movilidad y puntos de dolor a nivel craneal identificando si el paciente necesita tratamiento dental o no y cuando derivar.

El curso está dirigido a odontólogos, osteópatas, fisioterapeutas, podólogos, optometristas y demás profesionales de la salud.

La formación se divide en tres módulos de 14h cada uno de teoría y prácticas intensivas.

OSTEOPOSTUROCLUSIÓN ® KINESIOLOGÍA APLICADA (III)

  • Próximamente 2023

    560 / 470€

MÓDULO 3 - KINESILOGÍA APLICADA

Con este último curso aprenderás a integrar con la kinesiología aplicada los mudras estructura, bioquímico, psíquico, geopático, visceral, cicatriz y diente neurológico en la práctica clínica por medio del test muscular que te ayudará a comunicarte y entenderte mejor a tus pacientes. Tendrás más herramientas para poder valorar a través del cuerpo como debes realizar los tratamientos que no dependan de la estructura y a determinar las prioridades en cada caso en particular.

El curso está dirigido a odontólogos, osteópatas, fisioterapeutas y demás profesionales de la salud.

La formación se divide en tres módulos de 14h cada uno de teoría y prácticas intensivas.

TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO EN TRAUMAS CERVICALES (WHIPLASH)

  • Cursos 2023

    560 / 470€

Efectividad del tratamiento de ATM en Whiplash

El Whiplash o latigazo cervical es una patología habitual y a día de hoy con muchas preguntas en cuanto a su tratamiento, debido a su amplia sintomatología y porcentaje considerable de pacientes que se mantendrán con dolor crónico después de seis meses de tratamiento aproximadamente. Factores que no son valorados en el tratamiento, como la relación cervical con la articulación temporomandibular (ATM) son fundamentales ya que esta sufre modificaciones adaptativas por el movimiento anteroposterior del cráneo. Un buen diagnóstico y un tratamiento acertado son las claves de una rápida recuperación.

OSTEOPOSTUROCLUSIÓN ® (I)

  • Curso 2023

    560 / 470€

KINESIOLOGÍA POSTURAL  INTEGRAL OSTEOPÁTICA

Con este curso aprenderás el lenguaje a través del cuerpo de la kinesiología aplicada por medio del test muscular que te ayudará a comunicarte y entenderte con otros profesionales del campo de la salud, con los que podrás formar equipos multidisciplinarios de trabajo y cuyo objetivo principal es facilitar y ayudar a los pacientes desde un punto de vista más integral.

Aprenderás la importancia de la oclusión y a ver al paciente de forma integral trabajando con test de movilidad y puntos de dolor a nivel craneal identificando si el paciente necesita tratamiento dental o no y cuando derivar.

El curso está dirigido a osteópatas, fisioterapeutas, podólogos, optometristas y demás profesionales de la salud.

La formación se divide en tres módulos de 14h cada uno de teoría y prácticas intensivas.

OSTEOPOSTUROCLUSIÓN ® (II)

  • Curso 2023

    560 / 470€

KINESIOLOGÍA POSTURAL  INTEGRAL OSTEOPÁTICA

Con este curso aprenderás el lenguaje a través del cuerpo de la kinesiología aplicada por medio del test muscular que te ayudará a comunicarte y entenderte con otros profesionales del campo de la salud, con los que podrás formar equipos multidisciplinarios de trabajo y cuyo objetivo principal es facilitar y ayudar a los pacientes desde un punto de vista más integral.

Aprenderás la importancia de la oclusión y a ver al paciente de forma integral trabajando con test de movilidad y puntos de dolor a nivel craneal identificando si el paciente necesita tratamiento dental o no y cuando derivar.

El curso está dirigido a osteópatas, fisioterapeutas, podólogos, optometristas y demás profesionales de la salud.

La formación se divide en tres módulos de 14h cada uno de teoría y prácticas intensivas.

ESFENOIDES; LA LLAVE DE LA DIMENSIÓN VERTICAL

  • Monográfico curso 2023

LA SUTILEZA DE LA MOVILIDAD ESFENOIDEA

El hueso esfenoides es un centro de crecimiento de la base del cráneo y junto al occipital forman un centro de resistencia y protección del SNC en la base del cráneo. Es un centro de paso de la base del cráneo de elementos neurovasculares vitales para el funcionamiento de nuestro organismo y protector de la glándula pituitaria.

La dimensión vertical de la oclusión es la distancia entre las arcadas maxilar y mandibular cuando los dientes están en oclusión. Los cambios de relación vertical entre el maxilar y la mandíbula tienen implicaciones tanto de forma biológica, biomecánica, estética y también funcional.

La unión e interrelación de ambas crean una armonía de vida y salud en el cuerpo que tanto odontólogos como osteópatas deberíamos de mantener los mismos objetivo de equilibrio de la dimensión vertical con el esfenoides.

Este monográfico aprenderás la importancia del esfenoides y su relación con la dimensión vertical, como evaluarlo y ayudar al paciente desde su interior ya que una movilidad del esfenoides correcta es la clave de la vida

SUBIR