Fernando MorcilloFernando Morcillo

  • Home
  • Método MKO
  • Makura
    • Makura Therapy
  • Makura K
  • Tienda
  • Formaciones
    • Método MKO
    • Formación de Equipos
  • Sesiones
  • Blog
  • No products in cart.

Blog

Fernando Morcillo
martes, 08 febrero 2022 / Publicado en Makura, Makura Therapy, MKO, Osteopatía

El Katsugen undo

La palabra significa “movimiento que regenera la vida”.

Es el movimiento del sistema nervioso autónomo. El Katsugen está basado en el movimiento involuntario y nos lleva a suprimir momentáneamente el movimiento voluntario. No se busca nada conscientemente; se practica sin técnica, sin objetivos ni necesita ningún conocimiento previo. Al contrario, hay que olvidarse de ellos. La búsqueda de una finalidad predeterminada no hace más que dificultar la evolución natural del proceso regenerador. Se debe practicar con toda naturalidad, sin imaginar que estamos haciendo algo trascendental y, sobre todo, sin esperar nada a cambio. La actitud correcta es la de sentarse plácidamente en el movimiento y que éste nos guíe. Da igual si este movimiento es prácticamente inapreciable, si es más aparatoso, si es elegante o tosco.

Una clave: dejarnos sorprender siempre. Ignorar lo que nos depara el futuro, aquello que va a suceder al terminar la práctica. Como la propia práctica estimula y enriquece por sí misma, no hace falta añadirle expectativas. Y así, la práctica se simplifica, tal y como debe ser. Lo fundamental: fluir, sin más, disfrutar del momento.

El Katsugen undo consta de tres movimientos

1º MOVIMIENTO
1. Sentarse de rodillas con las nalgas sobre los talones. Los muslos no deben estar ni demasiado juntos ni separados. Las personas que tengan dificultades para sentarse así pueden sentarse con las piernas cruzadas sobre el suelo o sobre un taburete; pero el estar arrodillado sería lo más normal.

  1. A unos tres dedos bajo el esternón (el hueso frontal del pecho al que se unen las costillas) se encontrará una zona que se puede presionar hacia dentro más fácilmente que en la zona adyacente. Pon los tres primeros dedos de sus manos sobre esta zona de forma que las yemas de los dedos apoyen sobre la zona que se hunde más fácilmente y el resto de los dedos en la zona adyacente.
  2. Inhala profundamente y, visualiza que la respiración surge desde el estómago (HARA), espira lentamente por la boca, doblándote hacia delante mientras visualizas, de modo que tus dedos presionen suavemente en la zona del esternón. Acompasa el movimiento de modo que hayas espirado todo el aire justo en el momento en que acabes de doblarte hacia delante (si llegas, hasta tocar con la frente el suelo) y vuelve rápidamente a tu posición original con la inspiración.

2º MOVIMIENTO

En este movimiento, la fuerza se ejerce en la parte baja de la espalda. Aún arrodillado (o sentado) gira hacia atrás la cabeza y el tronco tanto como pueda, intentado mirar tu columna vertebral, a izquierda y derecha. Debes intentar conseguir el máximo de tensión en la parte baja de la espalda. Gira hacia atrás despacio y retorna a la posición inicial relajando abruptamente. Haz este movimiento siete veces a cada lado.

3º MOVIMIENTO
El siguiente movimiento es el que en realidad provoca el katsugen undô. Lo hace estimulando el cuerpo de forma que el cuerpo se ve impulsado a corregir las partes desarmónicas.

1.Cierra los dedos como en forma de puño dejando los pulgares en su interior. Al inspirar, evanta ambos brazos de forma que queden paralelos con los hombros. Luego, mientras espiras, tira de tus brazos hacia atrás, como si quisieras juntar tus omóplatos. Sincroniza el movimiento de forma que se alcance el punto de máxima tensión cuando a la vez que se haya expulsado todo el aire del cuerpo por la boca.
2.En cuanto alcances el punto de máxima tensión, relájate abruptamente. Todo el ejercicio debe hacerse continuadamente, sin paradas. Haz este movimiento tres veces.
3.Con los ojos cerrados relájate completamente y no piense en nada concreto, déjate llevar y en ese momento empezará el katsugen undô. Una vez surja el movimiento no intentes controlarlo, deje que se manifieste libremente.

Antes o después el movimiento finalizará por sí solo naturalmente, aunque se puede detener a voluntad en cualquier momento.

 

 

What you can read next

Necesidad diaria de FOSFATOS y otros minerales
La llave definitiva a una vida de abundancia ilimitada
La inteligencia del corazón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRAL Y LA ODONTOLOGÍA

    Nuestro cuerpo es un todo y lo que sucede en nu...
  • Terapia Cráneo-Sacral y Odontología

    La importancia del trabajo en equipo entre el d...
  • Equipo: Osteopatía & ortodoncia

    El trabajo en equipo entre el dentista, ortodon...
  • Árboles que desprenden su corteza

    Como un árbol, nuestro crecimiento depende de n...
  • ¿Sientes que pierdes la visión, energía o te falla la memoria?

    Tal vez el ritmo de vida tan rápido puede hacer...

Comentarios recientes

  • Fernando Morcillo en MAKURA-K & CICLISMO
  • Yazmin en MAKURA-K & CICLISMO
  • Alejandra en La llave definitiva a una vida de abundancia ilimitada
  • Marcela en Desprogramando el coche
  • Gabina Llalen en Desprogramando el coche

Archivos

  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • junio 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • enero 2016

Categorías

  • Alimentación saludable
  • Bioneuroemoción
  • Casos Clínicos
  • Coaching Salud
  • dentistas
  • Kinesiología Médica Odontológica
  • Makura
  • Makura Therapy
  • MKO
  • Neurociencia
  • odontologia
  • ortodoncia
  • Osteopatía
  • Psicosomática Clínica
  • Reflejos primitivos
  • Sin categoría
  • Terapia visual
  • Transgeneracional

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CONTACTO y COLABORACIONES

Nova Espacio Terapéutico
Hondarribia - Guipúzcoa

Clínica Dental Victoria Center
Irún - Guipúzcoa

Riudoms Dental
Riudoms - Tarragona

Clínica Dental Lourdes Tafalla
Tortosa - Tarragona

FORMACIÓN ESPECIALIZADA con:
Radmedica Barcelona

Formación de Equipos MKO
Formación a la Carta "in company"

info@fernandomorcillo.com
Teléfono: 610674836

Fernando Morcillo ©  all Rights Reserved 2017.

Política de privacidad

SUBIR