Fernando MorcilloFernando Morcillo

  • Home
  • Método MKO
  • Makura
    • Makura Therapy
  • Makura K
  • Tienda
  • Formaciones
    • Método MKO
    • Formación de Equipos
  • Sesiones
  • Blog
  • No products in cart.

Blog

Fernando Morcillo
martes, 02 abril 2019 / Publicado en Coaching Salud, Kinesiología Médica Odontológica, MKO, Osteopatía, Psicosomática Clínica, Sin categoría

Cuando los dientes duelen en la espalda

Problemas en la dentadura pueden ser la causa de dolores de espalda, jaqueca y migraña, además de otros síntomas. Una visión holística del organismo permite encontrar respuestas a enfermedades crónicas.

La medicina integral y la naturopatía contemplan al cuerpo humano como un todo. Un dolor de espalda no siempre es causado por una columna desviada, ni el dolor de cabeza tiene que ver necesariamente con el cráneo. Síntomas como mareos, otitis, contracciones musculares y pérdida del equilibrio pueden ser originados también por una disfunción dentaria

Ortodoncia integral gana terreno

Según el Profesor Werner Becker, Presidente de la Unión de Odontólogos Naturistas de Alemania al semanario Stern, “la mandíbula y la columna vertebral forman una unidad”. Tal es así que en ciertas personas, la llamada “mordida cruzada”, en la que la mandíbula inferior se antepone a la superior al cerrar la boca, puede producir escoliosis, una desviación lateral de la columna.

Por ello, los ortodoncistas actualmente contemplan los dientes, la mandíbula y el resto del aparato motor como una unidad en la que un problema en uno de sus sistemas u órganos puede causar síntomas en los otros, por más alejados que estén del que los origina.

El motivo reside en la tensión de la musculatura mandibular al intentar corregir un error en la constelación dental. Si tenemos en cuenta que dichos músculos manejan movimientos de una exactitud de centésimos de milímetro, se comprende su influencia en los músculos adyacentes. Una desviación de un milímetro en la mandíbula provoca una desviación compensatoria en la columna de un centímetro. Esto a su vez origina contracciones musculares y hace que las vértebras se desplacen.

En Alemania hay cerca de 300 ortodoncistas que trabajan holísticamente y contemplan tratamientos alternativos o naturistas, no limitándose a la visión de la medicina tradicional. Su formación tradicional se complementa con cursos de capacitación. “El interés de los pacientes aumenta cada vez más”, afirma Becker. Algunos seguros de salud alemanes se hacen cargo de parte de los gastos del tratamiento. Una relación sutil se hace notar

El cuerpo humano es un sistema en el que cada parte influye en las otras

La ortodoncista integral Elisabeth Heller, de Rostock, aconseja en la revista Stern comprobar por sí mismo la influencia de los movimientos mandibulares en el esqueleto: ”La relación entre la mandíbula y los dientes con la columna puede percibirse fácilmente: sólo hay que pararse descalzo, abrir y cerrar la boca lentamente, y comprobar en qué lugar se rozan los dientes. Luego, colocar un libro delgado debajo de los pies, y repetir el ejercicio.

Esta vez, tal vez note que otros dientes entran en contacto.» Estos simples ejercicios, así como mover las mandíbulas lentamente hacia los costados, ayudan a percibir mejor no sólo la boca y los dientes, sino también su relación con el resto del cuerpo.

Cuando el encaje entre la mandíbula superior y la inferior falla, esto no sólo puede afectar a órganos cercanos, sino también a otros más alejados. Se trata de una Disfunción Craneomandibular (DCM). Algunos de los motivos pueden ser una posición incorrecta de la dentadura, dientes faltantes, obturaciones o coronas dentales de mala calidad.

Asimismo, la costumbre de rechinar los dientes al dormir, apretar los labios, morder lápices, o, lo que es tan común, apretar los dientes cuando se está estresado, pueden provocar contracturas musculares en la mandíbula y músculos adyacentes, cuyos efectos reflejan, por ejemplo, en la musculatura del cuello y, más allá, en los paravertebrales y otros músculos de la espalda.Posibles terapias

En los casos en que la dentadura presenta problemas, lo más común es dirigirse a un ortodoncista, quien por lo general intenta redireccionar el crecimiento dental y óseo de zonas bloqueadas. Para ello utiliza un aparato de ortodoncia llamado Bionator, creado por el Dr. Balters. Este aparato no es fijo y está formado por dos estribos bucales hechos de alambre de acero de 1, 2 mm de espesor.

Los estribos son sostenidos por una placa de plástico y sirven para reconstruir las funciones fisiológicas orales normales. Con él se puede lograr el cierre correcto de labios, prolongación de mandíbula, reorientación de lengua y dentadura, entre otros. Asimismo, influye directamente en una postura corporal armónica.

Este tratamiento no se aplica sólo en niños, sino también en adultos. La tendencia a consultar a un odontólogo u ortodoncista cuando se sufre de dolor de cabeza, espalda, y hasta acúfeno (zumbido o silbido en el oído) va en aumento. Si estos síntomas se vuelven crónicos y no se halla su origen fisiológico, es recomendable recurrir a un experto en ortodoncia y controlar el estado de la dentadura y el aparato óseo bucal.

En la medicina holística la tendencia actual en diagnóstico y tratamiento de problemas posturales y dolor de espalda es la cooperación de diversas áreas como la traumatología, la odontología y ortodoncia, la logopedia y la fisioterapia y osteopatía.

Fuente: ww.dw.com


What you can read next

Los pensamientos curan
Cinco lecciones de vida que aprendí limpiando Mierda
Makura Therapy® Resetéa tu espalda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • LA OSTEOPATÍA CRANEOSACRAL Y LA ODONTOLOGÍA

    Nuestro cuerpo es un todo y lo que sucede en nu...
  • Terapia Cráneo-Sacral y Odontología

    La importancia del trabajo en equipo entre el d...
  • Equipo: Osteopatía & ortodoncia

    El trabajo en equipo entre el dentista, ortodon...
  • El Katsugen undo

    La palabra significa “movimiento que regenera l...
  • Árboles que desprenden su corteza

    Como un árbol, nuestro crecimiento depende de n...

Comentarios recientes

  • Fernando Morcillo en MAKURA-K & CICLISMO
  • Yazmin en MAKURA-K & CICLISMO
  • Alejandra en La llave definitiva a una vida de abundancia ilimitada
  • Marcela en Desprogramando el coche
  • Gabina Llalen en Desprogramando el coche

Archivos

  • mayo 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • agosto 2021
  • mayo 2021
  • marzo 2021
  • enero 2021
  • junio 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • enero 2016

Categorías

  • Alimentación saludable
  • Bioneuroemoción
  • Casos Clínicos
  • Coaching Salud
  • dentistas
  • Kinesiología Médica Odontológica
  • Makura
  • Makura Therapy
  • MKO
  • Neurociencia
  • odontologia
  • ortodoncia
  • Osteopatía
  • Psicosomática Clínica
  • Reflejos primitivos
  • Sin categoría
  • Terapia visual
  • Transgeneracional

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CONTACTO y COLABORACIONES

Nova Espacio Terapéutico
Hondarribia - Guipúzcoa

Clínica Dental Victoria Center
Irún - Guipúzcoa

Riudoms Dental
Riudoms - Tarragona

Clínica Dental Lourdes Tafalla
Tortosa - Tarragona

FORMACIÓN ESPECIALIZADA con:
Radmedica Barcelona

Formación de Equipos MKO
Formación a la Carta "in company"

info@fernandomorcillo.com
Teléfono: 610674836

Fernando Morcillo ©  all Rights Reserved 2017.

Política de privacidad

SUBIR