Fernando MorcilloFernando Morcillo

  • Home
  • Método MKO
  • Makura
  • Tienda
  • Cursos
    • Método MKO
    • Makura Therapy
    • Formación de Equipos
  • Blog
  • No products in cart.

Blog

Fernando Morcillo
miércoles, 22 febrero 2017 / Publicado en Coaching Salud, MKO

¿Sabias que nuestro cuerpo tiene la capacidad de curarse a si mismo?

El cuerpo humano posee una estructura que está en continua regeneración y en un estado de flujo constante debido a que las células viejas se descartan y se reemplazan por células nuevas creando así tejidos nuevos.

Cada tejido posee su tiempo de renovación dependiendo, en parte, del trabajo que soporten las células, como por ejemplo, las células de que recubren el estómago solo duran 3 días, mientras otras células pueden durar años.

En el transcurso de un año se regeneran el 95% de las células del cuerpo, y el estilo de vida y alimentación que llevemos puede influir positivamente o negativamente en la construcción de nuestro cuerpo, a mejor o incluso a peor, dependiendo de cómo tratemos a nuestro cuerpo.

Teniendo en cuenta que somos lo que comemos y que casi todas las células del cuerpo mueren y se sustituyen por células nuevas, a partir de la alimentación podemos ayudar a construir un cuerpo mejor y más sano.

La alimentación es vital para el organismoya que se a través de ella se le proporciona al cuerpo los nutrientes necesarios, por lo que el tipo de alimentación es un factor importante para apoyar a nuestro organismo. Una alimentación basada en comida rápida, azúcares y alimentos procesados no aporta los nutrientes que el cuerpo necesita y por tanto su cuerpo se construirá en base a esa alimentación pobre, sin embargo podemos ayudar a construir un cuerpo mejor mediante el seguimiento de una dieta llena de frutas y verduras frescas, semillas, legumbres y frutos secos que verdaderamente nutren el cuerpo.

El consumo de frutas y verduras frescas ayuda a mejorar la regeneración celular y aporta al organismo toda una serie de vitaminas, minerales y antioxidantes beneficiosos que ayudan a mantener una vida más sana y a vivir más tiempo.

Por tanto, desde hoy mismo puede empezar a ayudar a construir su cuerpo mediante el seguimiento de una alimentación saludable.

Te detallamos a continuación el tiempo de renovación de cada tejido del cuerpo.

body-systems

El cerebro – 1 año.

Durante mucho tiempo se pensaba que las células del cerebro no se regeneraban o nacían nuevas neuronas después de las primeras etapas del desarrollo cognitivo, sin embargo se ha documentado que en tres áreas de la corteza cerebral, a través del proceso de neurogénesis, se crean nuevas células nerviosas también en la edad adulta.

La neurogénesis adulta ayuda a prevenir ciertas enfermedades degenerativas y es posible estimular las células o favorecer la generación de nuevas células cerebrales mediante el ejercicio o la dieta entre otras acciones sencillas.

El hígado – 6 semanas.

El hígado es el órgano que posee la mayor tasa de regeneración, de hecho si se extirpa un trozo de hígado, éste volverá a crecer de nuevo de forma rápida hasta completar su tamaño normal.

El hígado puede regenerarse completamente en 6 semanas, sin embargo debido a la cantidad de toxinas que procesa este órgano, si no se regenera cada 6 semanas puede no mantenerse sano.

ADN – 2 meses.

El ADN, que continuamente se ve afectado por los radicales libres, tiene la capacidad de repararse a sí mismo en poco más de dos meses.

adn

Seguir una dieta que se incluya una amplia variedad de alimentos ricos en antioxidantes así como alimentos crudos ricos en enzimas y hierbas como la uña de gato ayudan a mejorar la recuperación del ADN.

Revestimiento del estómago – 5 días.

Tan solo se tardan 5 días en curar el revestimiento epitelial de las células del estómago, lo cual sorprende dado el duro trabajo que realiza el estómago descomponiendo los alimentos.

La piel – 1 mes.

La piel es una de las zonas del cuerpo que más exposición sufre y que más  se regenera. La epidermis, la capa superficial de la piel, se regenera cada 2 o 4 semanas.

La capacidad que tiene la piel para curarse, incluso aun habiendo sufrido daños mayores, se produce debido a las células madre que están presentes en la dermis de la piel, así como las células en el estrato basal de la epidermis, las cuales ayudan a generar nuevo tejido.

La sangre – 4 meses

Los glóbulos rojos viven durante unos 4 meses, mientras que las células blancas de la sangre viven un promedio de más de un año.

El cuerpo está constantemente creando sangre nueva y especialmente las mujeres que menstrúan una vez al mes, o aquellos que han sufrido lesiones o donan sangre.

A medida que los glóbulos rojos viajan a través del sistema circulatorio, envejecen y se dañan descartándose hasta el hígado donde son despojados de hierro que se utilizará para producir glóbulos rojos sanos, antes de que los glóbulos rojos viejos se destruyan en el bazo.

Los huesos – 3 meses.

El cuerpo es capaz de reconstruir nuevas células óseas en tan solo 3 meses, aunque se cree que se remplazan cada 10 años más o menos en la edad adulta.

Los huesos están en constante cambio, las células llamadas osteoclastos degradan el hueso viejo por lo que los osteoblastos pueden reemplazar con nuevo tejido óseo (remodelación ósea). Esta remodelación ósea constante reemplaza el tejido viejo del hueso con nuevo tejido en el transcurso de 3 meses.

Los pulmones – 2 o 3 semanas.

Las células pulmonares se renuevan constantemente a sí mismas debido a que los pulmones están constantemente filtrando la contaminación, los productos químicos, y otras sustancias que permanece en el aire, por lo que se requiere una velocidad rápida de rotación celular.

pulmones

Los alvéolos de los pulmones, donde se lleva a cabo el intercambio de oxígeno y gases, tienen un estado de regeneración constante que tarda aproximadamente un año, sin embargo las células de la superficie del pulmón se renuevan cada 2 o 3 semanas.

Algunos tipos de células duran desde el nacimiento hasta la muerte sin renovarse, pero como se ha explicado son muchas las células que continuamente se regeneran.

Fuente: Cosmo Plug

 

What you can read next

El apasionante viaje del autoconocimiento · MKO · Coaching Salud
Estiramientos. Flexible
“Quizá nuestro cerebro sea un ordenador cuántico”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Makura K

    Makura-K es un complemento de madera de abedul ...
  • La llave definitiva a una vida de abundancia ilimitada

    Abre tu corazón para descubrir el amor incondic...
  • Reflejos primitivos y bosquescuela

    Reflejos primitivos y su relación con la natura...
  • Ejercicios MAKURA

    Makura está diseñada ergonómicamente para traba...
  • 4 ejercicios para aumentar tu energía

    Tienes más energía de la crees Aprende como au...

Comentarios recientes

  • Gabina Llalen en Desprogramando el coche
  • cecilia en Desprogramando el coche
  • Fernando Morcillo en Makura Tronco Cervical, La madera que cura
  • Gioconda ORBE en Makura Tronco Cervical, La madera que cura
  • Roberto Merchan en Makura Therapy® Resetéa tu espalda

Archivos

  • junio 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • enero 2016

Categorías

  • Alimentación saludable
  • Bioneuroemoción
  • Casos Clínicos
  • Coaching Salud
  • Kinesiología Médica Odontológica
  • Makura
  • Makura Therapy
  • MKO
  • Neurociencia
  • Osteopatía
  • Psicosomática Clínica
  • Reflejos primitivos
  • Sin categoría
  • Terapia visual
  • Transgeneracional

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CONTACTO

FERNANDO MORCILLO
NOVA Espacio Terapéutico
Errebellín 2 bajos
20280 - Hondarribia

COLABORA en:
Clínicas Dentales
Formación de Equipos

info@fernandomorcillo.com
Teléfono: 610674836

Made with  ♥  by YSM. All Rights Reserved © 2017.

Política de privacidad

SUBIR