Fernando MorcilloFernando Morcillo

  • Home
  • Método MKO
  • Makura
  • Tienda
  • Cursos
    • Método MKO
    • Makura Therapy
    • Formación de Equipos
  • Blog
  • No products in cart.

Blog

Fernando Morcillo
jueves, 09 febrero 2017 / Publicado en Kinesiología Médica Odontológica, MKO

La boca y su impacto en nuestra salud

 

La boca y su impacto en nuestra salud

La Kinesiología aplicada a la odontología permite restablecer nuestra salud desde la boca, donde tienen su origen gran parte de los problemas, o son directamente influenciados por ella. El cuerpo nos dice lo que la palabra calla.

 

La Kinesiología Aplicada fue desarrollada en el año 1964 por George Goodheart, que analizó la interacción de los procesos fisiológicos y la anatomía del cuerpo humano con la postura, el movimiento y la salud. Empleaba el test muscular para diagnosticar y tratar problemas estructurales y fisiológicos, ya que su Método permitía corregir los desequilibrios del cuerpo corrigiendo disfunciones producidas por músculos con un mal funcionamiento.
Dadas las interconexiones de los músculos y el sistema nervioso con todos los sistemas del cuerpo y utilizando un modelo holístico, el test muscular valora la calidad de la contracción del músculo, ante diferentes estímulos, situaciones y contextos. La kinesiología busca encontrar y equilibrar el origen profundo del problema y su manifestación superficial en el cuerpo físico como dolores, enfermedades, etc.
Esta técnica se ha mostrado como un método rápido y fiable para averiguar donde están los desequilibrios, determinar carencias e intolerancias dietéticas, e incluso establecer hasta que punto existen implicaciones emocionales o psicológicas que repercuten en nuestro organismo, lo que se conoce como somatización emocional.
Una vez identificado el transtorno se puede llevar a cabo cualquier tratamiento que se considere oportuno: entre otros, dieta, complementos alimenticios, terapia neural, re-programación postural, esencias florales, etc. Los resultados suelen ser bastante rápidos y evidentes, dependiendo de la dolencia. En algunos casos son inmediatos como, por ejemplo los bloqueos de espalda de origen bucal.
Enfoque holístico
Cabe destacar que la inmensa complejidad del ser humano precisa de una medicina integral y holística que ayude a encontrar el equilibrio perdido que conocemos como enfermedad.
Nuestra salud depende de múltiples factores, entre ellos los estructurales, químicos y psicológicos, sin olvidarnos de otros factores importantes en la actualidad como son los genéticos, epigenéticos, hábitos y estilo de vida.
El restablecimiento del equilibrio energético global del paciente conduce a un estado de salud física, mental y psíquica.
La kinesiología aplicada es una herramienta diagnóstica muy útil para estructurar un plan de tratamiento con este enfoque holístico. Así, el cuerpo humano actúa como un todo, de una manera global, algo que sería imposible sin la sincronía de sus funciones.
Por ese motivo se pueden utilizar herramientas de comunicación con el cuerpo a través de las señales del sistema músculo-esquelético-sistema nervioso, como las aportadas por la kinesiología (mediante una serie de exámenes) de los que destaca el test muscular, que no es más que una técnica de bioinformación que nos permite conversar con nuestro cuerpo mediante un código binario básico de fuerte/débil, utilizando un músculo normotónico como guía.
Estas técnicas de kinesiología se aplican en el campo de la odontología para localizar campos interferentes, problemas en el sistema y nos facilitan la rehabilitación de la boca bajo criterios de estabilidad oclusal, muscular, postural y neurológica. Estas nuevas interpretaciones ayudan a entender la nueva Odontología del Siglo XXI
Todo debe encajar en la boca
La salud en general y la salud de nuestra boca es un puzzle formado evidentemente por criterios físicos ó estructurales, mentales y alimentarios o bioquímicos, basándose en el clásico Triangulo de la Salud de Palmer, al cual tendremos que añadir la calidad o no de nuestro medio ambiente y las condiciones sociales y culturales que también nos marcan como seres que vivimos en comunidad.
Pues bien, no podemos olvidar que la boca es un órgano encargado de mantener el equilibrio. Por ello es muy importante que la boca esté sana, que tenga todos los dientes y que las funciones de masticación, digestión, deglución y respiración se realicen de forma correcta.
La ausencia de alguna pieza dentaria crea un desequilibrio durante la masticación y la deglución, obteniendo un resultado deficiente en la formación del bolo alimenticio, así como en la digestión del mismo.
Una masticación correcta supone una actividad equilibrada de los músculos y dientes de ambos lados para poder realizarse. Esta simetría de fuerzas repercute en la simetría y armonía de la cara, del cráneo y de todos los órganos de los sentidos que están en ella (ojos, oídos, nariz, lengua). Esta actividad compenetrada de toda la musculatura corporal dará lugar a una función y desarrollo posturalmente correctos y equilibrados.
La alteración de las funciones del aparato estomatognático (masticación, deglución y respiración) pueden tener repercusiones sistémicas, por lo que el objetivo de la odonto-posturología es la prevención, tratamiento y mantenimiento del correcto funcionamiento del sistema estomatognático, siguiendo un enfoque holístico de nuestra salud.
En la Kinesiología Médica Odontológica consideramos que todas las funciones de nuestro organismo están interrelacionadas.
Es nuestra visión Holística del paciente, del Ser. De esta manera las funciones que se realizan en la cabeza (respiración, masticación, deglución, olfato, gusto, oído, equilibrio, visión y la integración neuronal) si se realizan de manera correcta permite poder alcanzar el equilibrio y armonía corporal. Así se evitan dolores de cabeza, migrañas, fibromialgia, neuralgias «esenciales» del trigémino, síndromes de boca seca o boca ardiente, todas relacionados con el mal funcionamiento de las articulaciones témporo-mandibulares (disfunciones de ATM).
La falta de equilibrio también puede ser el responsable de otros dolores musculares a distancia como el dolor de cervicales, columna, caderas, espalda y otras articulaciones; así como de sinusitis, rinitis infecciosas y alérgicas, mastoiditis, amigdalitis, hipertrofias adenoideas, mareos, vértigos, inestabilidad habitualmente relacionada con el Síndrome de Meniere, o trastornos del Sueño como el insomnio y la apnea, o el bruxismo dental.
Fernando Morcillo Martinez de Lafuente
MKO ® Más que Osteopatía. Osteopatía, Kinesiología Médica Odontológica, Psicosomática Clínica, Coaching, BRMT (Reflejos Primitivos), TIC y MAKURA Teraphy.

What you can read next

Bisabuelos, abuelos, padres, hermanos. Transgeneracional vivo.
Estiramientos. Flexible
“El estado del alma determina la salud”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Makura K

    Makura-K es un complemento de madera de abedul ...
  • La llave definitiva a una vida de abundancia ilimitada

    Abre tu corazón para descubrir el amor incondic...
  • Reflejos primitivos y bosquescuela

    Reflejos primitivos y su relación con la natura...
  • Ejercicios MAKURA

    Makura está diseñada ergonómicamente para traba...
  • 4 ejercicios para aumentar tu energía

    Tienes más energía de la crees Aprende como au...

Comentarios recientes

  • Gabina Llalen en Desprogramando el coche
  • cecilia en Desprogramando el coche
  • Fernando Morcillo en Makura Tronco Cervical, La madera que cura
  • Gioconda ORBE en Makura Tronco Cervical, La madera que cura
  • Roberto Merchan en Makura Therapy® Resetéa tu espalda

Archivos

  • junio 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • enero 2016

Categorías

  • Alimentación saludable
  • Bioneuroemoción
  • Casos Clínicos
  • Coaching Salud
  • Kinesiología Médica Odontológica
  • Makura
  • Makura Therapy
  • MKO
  • Neurociencia
  • Osteopatía
  • Psicosomática Clínica
  • Reflejos primitivos
  • Sin categoría
  • Terapia visual
  • Transgeneracional

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CONTACTO

FERNANDO MORCILLO
NOVA Espacio Terapéutico
Errebellín 2 bajos
20280 - Hondarribia

COLABORA en:
Clínicas Dentales
Formación de Equipos

info@fernandomorcillo.com
Teléfono: 610674836

Made with  ♥  by YSM. All Rights Reserved © 2017.

Política de privacidad

SUBIR