Descripción
Descripción: El mayor reto de la medicina moderna viene dado por la necesidad de especializarse cada vez más, perdiéndose de vista la noción integral del paciente. Por otro lado, el diagnóstico es más creíble cuanto más medible es. La kinesiología va más allá porque contempla al paciente integralmente y utiliza su cuerpo como instrumento de diagnóstico, no dejando en manos de máquinas la responsabilidad. La kinesiología es según el lenguaje de la ciencia “una base de comunicación” entre el sistema emisor y el sistema receptor. La kinesiología trasciende las actuales disciplinas académicas de la ciencia, con inmersión en territorios que a veces trascienden las fronteras actuales de dicha ciencia y que nos invitan a ir mas allá de la realidad lineal perceptible por nuestros sentidos (conciencia o alma según Descartes), aproximándose al nuevo paradigma emergente que deja atrás la visión tradicional, reduccionista y mecánica del cuerpo introducido por Aristóteles y posteriormente consolidada por Newton y Descartes. Necesitamos un nuevo enfoque en el abordaje del paciente. Necesitamos un cambio en nuestros diagnósticos y tratamientos. La kinesiología utiliza un concepto dinámico del cuerpo humano, se trata de un sistema integrado de materia y energía que interaccionan entre sí recíprocamente. “Kinesiología es una actitud, una forma de entender al paciente y al mundo. En el fondo es difícil hablar de kinesiología, lo mejor es practicarla”. Índice: Parte 1 Introducción
- Hacia una ciencia holística
- Historia y Filosofia de la kinesología médico odontológica
Parte 2 Ciencias Básicas
- Embriología, anatomia y fisiología. Oclusión, Masticación y Respiración.
- Deglución, Origen de Función y Disfunción
Parte 3 Posturología
- La divina proporción y la postura corporal
- Sistema Oclusal Postural Humano
- Odontoposturología en el Campo del Deporte
Parte 4 Fundamentos de la Kinesiología
- Conceptos Fundamentales de Kinesiología Aplicada
- El sistema Respiratorio Cráneo Sacral Primario
Parte 5 Diagnóstico Kinesiológico
- Anamnesis e Historia Clinica Kinesiológica
- Semiología y Exploración Clínica Kinesiológica
- Test de Desprogramación de la Oclusión. Test de Meersseman
Parte 6 Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías Estructurales Descendentes de Origen Estomatognático
- Rango Propioceptivo Tridimensional Oclusal
- Estrés Oclusal Mayor
- Estrés Oclusal Menor
- Tratamiento de las lesiones Estructurales Descendentes de Origen Estomatognático
- Articulación Temporomadibular, Disfunción Cráneo Mandibular y Kinesiología
Parte 7 Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías Estructurales Ascendentes y Descendentes no Estomatognáticas
- Lesiones Estructurales Ascendentes de Origen Vertebral
- Lesiones Estructurales Ascendentes de Origen Podálico
- Diagnóstico de las Lesiones Estructurales Descendentes de Origen Ocular
Parte 8 Diagnóstico Kinesiológico de las Patologías no Estomatognáticas y sus tratamientos
- Campo de la Bioquímica Corporal
- Campo Psicológico Emocional
- Campo De las Interferencias Geopáticas
- Campo del Terrero Constitucional y Homeopatía
- Campo de las Cicatrices Interferentes
- Introducción a la Terapia Neural
- Campo de las Patologías Viscerales
Parte 9 Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías Dentales y su Relación con el Cuerpo Humano
- Diente Neurológico
- Correlación Músculo-Diente-Órgano-Meridiano
Parte 10 Síntesis Diagnóstica y Terapéutica
- El Análisis Descendente Retroactivo de Gian Mario Esposito (EDRA)
- Apéndices
Valoraciones
No hay valoraciones aún.