Fernando MorcilloFernando Morcillo

  • Home
  • Método MKO
  • Makura
  • Tienda
  • Cursos
    • Método MKO
    • Makura Therapy
    • Formación de Equipos
  • Blog
  • No products in cart.

Blog

Fernando Morcillo
domingo, 05 marzo 2017 / Publicado en MKO, Transgeneracional

117 Preguntas para hacer a tu familia

117 Preguntas para hacer a tu familia

En terapia, no todo el mundo está dispuesto a acceder a su historia familiar , o llegar a tener la capacidad de vincular una dolencia fisiológica a algún antecedente familiar, pero para aquellos que sí crean en esta posibilidad, hoy os proponemos 117 preguntas para hacer a la familia e investigar tu pasado familiar, así como de poder sentir en el proceso que pasa en tu cuerpo al contestar.

¿Se resiste?, ¿Se emociona?, ¿Hay algún movimiento interior que le perturba o alegra quizás?

¿Qué preguntas debemos formular para avanzar en nuestra investigación del pasado familiar?

¿Son todas igualmente buenas?
Estas dudas son habituales cuando concertamos una entrevista con alguien de la familia y sabemos que contamos con tiempo limitado.
Si estamos en el punto de “genealogista comodón”, esto es un aficionado a buscar papeles y más papeles en archivos, registros civiles y online… debemos plantearnos salir de nuestro círculo de comodidad. ¡Cuidado! Dije: “Comodidad”, que no debe confundirse con “Facilidad”.

Soy consciente de que muchas veces lo que nos falta es un guión para seguir. Hoy traemos 117 preguntas a modo de guión para hacer al pariente con el que has estado algunos meses contactando y que por fin quiera encontrarse contigo (recuerda la opción de videoconferencia) y responder a tus preguntas.

Entrevista, anota y compara. ¿Has repetido algo de tus ancestros?

Aquí van las 117 preguntas:

  1. ¿Te llamas como alguna otra persona de la familia?
  2. ¿Tuviste algún apodo mientras crecías? Si es así, ¿Cuál era y por qué te llamaban así?
  3. ¿En tu vida como adulto has tenido algún apodo?
  4. ¿Cuándo y dónde naciste?
  5. ¿Cuál era la religión que profesaban tus padres y abuelos?
  6. ¿Sigues una religión?
  7. ¿Dónde estaba tu primera casa?
  8. ¿En qué otras casas viviste?
  9. ¿Cuáles fueron tus primeros recuerdos de tu hogar?
  10. ¿Puedes contarme alguna historia o recuerdo de tus hermanos y hermanas?
  11. ¿Cuáles son los nombres completos de tus hermanos y hermanas?
  12. ¿Cómo se divertía la familia cuando eras un niño?
  13. ¿Hubo alguna tarea que odiabas hacer cuándo eras niño?
  14. ¿Qué tipos de libros te gusta leer?
  15. ¿Recuerdas una canción de cuna favorita? ¿Cuál era?
  16. Cuando los tiempos eran difíciles, ¿Recuerdas haber tenido suficiente comida?
  17. ¿Cuáles eran tus juguetes favoritos?
  18. ¿Cuáles eran tus juegos favoritos?
  19. ¿Hubo alguna moda en el vestir que recuerdas con más cariño?
  20. ¿A qué escuela ibas y dónde estaba?
  21. ¿Qué te parecía asistir a la escuela?
  22. ¿Cuál era tu asignatura favorita en la escuela y por qué?
  23. ¿Cuál era la más difícil?
  24. ¿Quién fue tu maestro/a favorito y por qué?
  25. ¿Cuál es el mejor recuerdo guardas de tus compañeros de estudios?
  26. ¿Cómo eran las calificaciones?
  27. ¿Puedes describir lo que llevabas a la escuela?
  28. ¿En qué deportes participabas?
  29. ¿Había un lugar de reunión donde te gustaba pasar el tiempo?
  30. ¿Recibiste algún premio especial por los estudios o actividades en la escuela?
  31. ¿Cuántos años de educación has completado?
  32. Descríbete cómo eras de joven
  33. ¿Tienes un título técnico o de especialización?
  34. ¿Cuando eras niño qué querías ser de mayor?
  35. ¿Cuál fue tu primer trabajo?
  36. ¿Qué edad tenías cuando te jubilaste?
  37. ¿Cómo te decidiste por tu profesión?
  38. ¿Qué trabajos has realizado?
  39. Si hiciste el servicio militar ¿Cuáles eran tus funciones y cuándo y dónde lo hiciste?
  40. ¿Qué edad tenías cuando comenzaste a salir por la noche?
  41. ¿Recuerdas tu primera cita amorosa?
  42. ¿Cuándo donde y cómo conociste a tu pareja actual?
  43. ¿Durante cuánto tiempo se conocieron antes de casarse?
  44. ¿Cómo le propusiste/te propuso matrimonio?
  45. ¿Dónde y cuándo te casaste? (fecha, lugar, parroquia, etc)
  46. Describe la ceremonia
  47. ¿Quién estuvo presente? Si hubo testigos, padrinos, damas de honor, etc.
  48. ¿Tuviste Luna de Miel? ¿Dónde?
  49. ¿Has estado casado por más de una vez?
  50. ¿Cómo describirías a tu cónyuge?
  51. ¿Qué es lo que más admiras de el o ella?
  52. ¿Por cuánto tiempo han estado casados?
  53. ¿Cuándo y dónde falleció tu cónyuge?
  54. ¿Qué consejo le darías a un hijo o nieto para el día de su boda?
  55. ¿Cómo te enteraste que ibas a ser padre/madre por primera vez?
  56. ¿Cuántos hijos tienes en total?
  57. ¿Cuáles son sus nombres, fecha de nacimiento y lugar?
  58. ¿Por qué les colocaste esos nombres?
  59. ¿Recuerdas algo de tus hijos cuando eran pequeños que realmente te haya sorprendido?
  60. ¿Cuál es una de las cosas más extrañas que hayan hecho tus hijos cuando eran niños?
  61. ¿Qué fue lo más divertido?
  62. Si tuvieras que hacerlo de nuevo ¿qué cambiarías de la forma en que criaste a tu familia?
  63. ¿Qué es lo más difícil de la crianza de los hijos?
  64. ¿Te consideras muy o poco estricta/o como madre/padre?
  65. ¿Qué fue lo más gratificante de la paternidad o maternidad?
  66. ¿Alguno de tus hijos estropeó algo tuyo?
  67. ¿Tuviste que tratar a alguno de tus hijos de manera diferente? ¿Por qué?
  68. ¿Cómo te sentiste cuando tu hijo mayor comenzó su enseñanza escolar?
  69. ¿Qué consejo darías a tus hijos y nietos sobre como ser un padre o madre?
  70. ¿Dónde vivían tus suegros?
  71. ¿Cuándo y donde murieron tus padres? ¿Qué recuerdas de ellos?
  72. ¿Cómo murieron? ¿Dónde estuvieron hospitalizados?
  73. ¿En qué cementerio yacen sus restos?
  74. ¿Qué recuerdas acerca de la muerte de tus suegros?
  75. ¿Recuerdas escuchar a tus abuelos hablar de sus vidas? ¿Qué dijeron?
  76. ¿Recuerdas a tus bisabuelos?
  77. ¿Quién fue la persona más anciana que recuerdas mientras eras un niño?
  78. ¿Has tenido alguna enfermedad propia de la infancia?
  79. ¿Tienes algún problema de salud hereditario?
  80. ¿Haces ejercicio con regularidad?
  81. ¿Tienes o tuviste algún mal hábito?
  82. ¿Alguna vez has sido víctima de un delito?
  83. ¿Has tenido algún accidente grave?
  84. ¿Alguien ha salvado tu vida?
  85. ¿Alguna vez te han hospitalizado? ¿Para qué?
  86. ¿Alguna vez has tenido una cirugía?
  87. ¿Cuáles consideras los inventos más importantes?
  88. ¿Recuerdas la primera vez que viste un coche, un TV o un frigorífico?
  89. ¿Cuán diferente era el mundo cuando eras niño?
  90. ¿Recuerdas a tu familia hablar de política mundial?
  91. ¿Cómo te definirías políticamente?
  92. ¿Viviste alguna guerra?
  93. ¿Has admirado a algún presidente del país?
  94. ¿Cómo viviste los días de desabastecimiento de comida?
  95. Dime el nombre de un buen amigo que lo ha sido durante muchos años.
  96. ¿Ha habido alguien en tu vida que considerarías un alma gemela? ¿Quién era y por qué sientes ese vínculo especial?
  97. ¿Cuáles fueron las decisiones más difíciles que tuviste que tomar?
  98. ¿Qué persona cambió el rumbo de tu vida?
  99. Si pudieras cambiar algo de ti ¿qué sería?
  100. ¿Cuál es la experiencia más difícil que has vivido?
  101. ¿Qué instrumento musical aprendiste a tocar?
  102. ¿Te consideras creativo?
  103. ¿Cuál es la broma más divertida que has gastado?
  104. ¿Qué actividades has disfrutado en tu edad adulta?
  105. ¿Cuáles son tus aficiones?
  106. ¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando?
  107. ¿Qué es lo más increíble que te ha sucedido?
  108. ¿Alguna vez has conocido a alguien famoso?
  109. ¿Quiénes fueron tus abuelos?
  110. ¿De dónde eran?
  111. ¿Como te sientes acerca de lo que elegiste en cuanto a profesión, estudios y cónyuge?
  112. ¿A qué organizaciones o grupos has pertenecido?
  113. ¿Has ganado alguna vez un premio siendo adulto? Háblame de ello.
  114. ¿Cuál es el viaje más largo que has hecho? ¿Dónde fue?
  115. ¿Cuál ha sido tu lugar favorito de vacaciones?
  116. ¿Qué mascotas has tenido?
  117. ¿Hay algo que siempre has querido hacer pero no has hecho?

Cuéntanos cómo te ha ido con estas ideas. ¿Hay preguntas que sean más eficaces que otras?

Os recomendamos la lectura: Metagenealogía Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa

Descarga aquí:

http://artedesanar.com/wp-content/uploads/2013/07/Metagenealog%C3%ADa.pdf

Videos relacionados: Sobre la construcción del arbol

What you can read next

La inteligencia del corazón
La Lordosis o Curvatura Lumbar
Ejercicios MAKURA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Posts recientes

  • Makura K

    Makura-K es un complemento de madera de abedul ...
  • La llave definitiva a una vida de abundancia ilimitada

    Abre tu corazón para descubrir el amor incondic...
  • Reflejos primitivos y bosquescuela

    Reflejos primitivos y su relación con la natura...
  • Ejercicios MAKURA

    Makura está diseñada ergonómicamente para traba...
  • 4 ejercicios para aumentar tu energía

    Tienes más energía de la crees Aprende como au...

Comentarios recientes

  • Gabina Llalen en Desprogramando el coche
  • cecilia en Desprogramando el coche
  • Fernando Morcillo en Makura Tronco Cervical, La madera que cura
  • Gioconda ORBE en Makura Tronco Cervical, La madera que cura
  • Roberto Merchan en Makura Therapy® Resetéa tu espalda

Archivos

  • junio 2020
  • abril 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • enero 2016

Categorías

  • Alimentación saludable
  • Bioneuroemoción
  • Casos Clínicos
  • Coaching Salud
  • Kinesiología Médica Odontológica
  • Makura
  • Makura Therapy
  • MKO
  • Neurociencia
  • Osteopatía
  • Psicosomática Clínica
  • Reflejos primitivos
  • Sin categoría
  • Terapia visual
  • Transgeneracional

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

CONTACTO

FERNANDO MORCILLO
NOVA Espacio Terapéutico
Errebellín 2 bajos
20280 - Hondarribia

COLABORA en:
Clínicas Dentales
Formación de Equipos

info@fernandomorcillo.com
Teléfono: 610674836

Made with  ♥  by YSM. All Rights Reserved © 2017.

Política de privacidad

SUBIR